El conservador de museo, un trabajo fundamental
Los objetos también tienen una vida material limitada. La buena noticia es que los cuidados correctos pueden alargar esa vida. Siguiendo esta premisa, es lógico que las instituciones cuenten con una persona encargada de velar por todos los bienes materiales que representan una herencia histórica, cultural y artística inestimable para todos. Esa figura es el conservador de museos.
- Definición del conservador o conservadora de museos
- ¿Cuáles son las tareas de un conservador?
- Otras funciones del conservador de museos
- ¿Por qué es importante la figura del conservador?
Definición del conservador o conservadora de museos
Entre los muchos profesionales que pueden conformar el equipo de un museo encontramos al conservador, una figura relevante que a menudo puede confundirse con la del restaurador. Según la Real Academia Española, el conservador es: “la persona encargada de sus fondos, documentos e intereses.” Mientras que el restaurador es definido como: “la persona que tiene por oficio restaurar pinturas, estatuas, porcelanas y otros objetos artísticos o valiosos.”
Ambas figuras pueden entrelazarse pero su trabajo tiene evidentes diferencias en su manera de relacionarse con las piezas y objetos del museo. “El conservador no toca las obras, el conservador lo que pone son sus conocimientos y sus ojos” dice Juan Luna Fernández, Jefe del Departamento de Conservación de Pintura del Siglo XVIII del Museo del Prado, en su documental Voces del Prado. La conservación es preventiva, mientras que la restauración es directa.
En algunas instituciones también encontramos la profesión del restaurador-conservador, que según el Consejo Internacional de Museos, es «el profesional cualificado que tiene la formación, el entrenamiento, el conocimiento, las habilidades, la experiencia y la comprensión para actuar con el objetivo de preservar el patrimonio cultural para el futuro…» Esta profesión, como indica su nombre, tiene más puntos en común con la de un conservador, sin embargo, el conservador nunca toca las obras para repararlas, solo cuida de todos los factores que conforman su ambiente para que la obra se conserve en el mejor estado posible.
¿Cuáles son las tareas de un conservador?
Un conservador de museo no solo se preocupa del estado físico de la obra, un conservador se preocupa también por su desarrollo cultural y científico, su difusión, y por el inventario, clasificado y catalogado de las obras dentro de una colección.
Aunque, como decíamos, no es un restaurador, el conservador también tiene tareas que afectan directamente el bienestar de la obra, como lo son la investigación y decisión sobre el control climatológico; temperatura y humedad, en el que se exhibirá, así como las necesidades arquitectónicas del lugar y de su soporte. Esto, como es de imaginar, conlleva un gran trabajo de investigación previa. Se debe estudiar cada obra; el material, el soporte sobre la cual está realizada, y cualquier pormenor que pueda afectar un detalle de su conservación. Es un trabajo minucioso y de gran responsabilidad.
Las tareas de conservador engloban una amplia gama de responsabilidades, y son cada vez más implicados en el bienestar de la institución y de sus obras. De hecho, según el Ministerio de Cultura, un conservador de museo en la actualidad: “participa en la definición museológica de los centros, en el planteamiento museográfico de la exposición, diseña programas de investigación y difusión y campañas de captación de recursos de cara a su proyección pública, posiciona a la institución en las redes sociales y trabaja en principios de sostenibilidad.”

Otras funciones del conservador de museos
Además, los y las conservadoras pueden estar implicados en otro tipo de tareas como lo son la recolección de fondos para la colección o de carácter administrativo como tareas presupuestarias. El Ministerio de Cultura concluye que los conservadores “constituyen un colectivo profesional de gran prestigio y alto nivel de formación, capacitado para la gestión, incluso, en las más altas responsabilidades de la Administración; por ello son demandados de forma habitual para ocupar puestos como gestores culturales en otros organismos y administraciones públicas.
Los conservadores también tienen como tarea la difusión del arte que tienen a cargo, para lograr que llegue al mayor número de interesados posible, así como labores de documentación y comunicación. Citando a Jose Antonio Rodríguez en su texto “La figura del conservador-restaurador en los museos”: “Otra labor importante [del conservador] es la documentación de todo lo relacionado con los bienes, la redacción y coordinación de proyectos de intervención y por supuesto la comunicación.”
¿Por qué es importante la figura del conservador?
Un conservador tiene encima enorme responsabilidad. Las conservadoras deben ser personas sumamente cuidadosas, con pasión por la cultura. Son responsables de cuidar el patrimonio de la humanidad, para que así sean capaces de disfrutarlo también las generaciones venideras. Esta persona tiene entre sus manos el cuidado de algunos objetos invaluables y únicos en el mundo.
Citando nuevamente a Jose Antonio Rodríguez que refuerza esta idea: “el especialista debe ser consciente de la gran responsabilidad que conlleva su trabajo, ya que de él depende la perdurabilidad de objetos únicos, originales y de gran valor histórico o cultural, que en ocasiones resultan irremplazables.”
A pesar de ser un trabajo relativamente poco conocido, estos profesionales tienen la gran misión de permitir que la humanidad pueda seguir gozando del patrimonio que ofrecen los museos.
BIBLIOGRAFÍA
El trabajo del conservador | Le site officiel du musée d'Aquitaine [en línea], (sin fecha). Le site officiel du musée d'Aquitaine. [Consultado el 12 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.musee-aquitaine-bordeaux.fr/es/articulo/el-trabajo-del-conservador
Las funciones de los conservadores de museos en la actualidad [en línea], (sin fecha-a). Portada de la web del Ministerio de Cultura | Ministerio de Cultura. [Consultado el 12 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.cultura.gob.es/cultura/mc/bellasartes/conocemas/exposicion-virtual-presentacion/exposicion-virtual-secciones/profesionales-patrimonio/7funciones-conservadores.html
Conservación y restauración, un oficio silencioso que abraza las obras de arte al interior del Museo [en línea], (sin fecha). Museo de Arte Moderno de Medellín. [Consultado el 12 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.elmamm.org/noticia/un-oficio-silencioso-que-abraza-las-obras-de-arte-al-interior-del-museo/
Colaboradores de los proyectos Wikimedia, (2018). Conservador de museo - Wikipedia, la enciclopedia libre [en línea]. Wikipedia, la enciclopedia libre. [Consultado el 12 de agosto de 2024]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Conservador_de_museo#:~:text=Un%20conservador%20cumple%20con%20la,(coadyuvar%20al%20conocimiento%20compartido).
«conservardor» no es lo mismo que «restaurador» [en línea], (sin fecha). FundéuRAE | Fundación del Español Urgente. [Consultado el 12 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.fundeu.es/recomendacion/conservadorrestaurador/#:~:text=Conservador%20es%20la%20'persona%20que,acuerdo%20con%20el%20diccionario%20académico.
Voces del Prado - Museo Nacional del Prado [en línea], (sin fecha). Museo Nacional del Prado. [Consultado el 12 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.museodelprado.es/voces-del-prado
Rodriguez Martin, J. A., (sin fecha). LA FIGURA DEL CONSERVADOR-RESTAURADOR EN LOS MUSEOS. La restauración del patrimonio en el siglo XXI. 11.