5 consejos para la creación de páginas web
El diseño web está en constante cambio y las marcas deben adaptarse a las innovaciones tecnológicas ya que, en muchos casos, internet sigue siendo el mejor escaparate para un proyecto. Desde Misterio Studio te ofrecemos 5 consejos a tener en cuenta para la creación de páginas web.
- 1. Empieza con una web sencilla y ve ampliándola
- 2. Utiliza plataformas versátiles
- 3. Ten en cuenta el SEO desde el principio
- 4. Utiliza un patrón de jerarquía visual
- 5. Velocidad, lectura e imágenes
- Motivos por los que tu proyecto debe tener una web:
1. Empieza con una web sencilla y ve ampliándola
Al principio, no hace falta que inviertas mucho dinero en una plataforma complicada de usar y con mil extensiones. Puedes empezar por una landing page sencilla e ir creciendo a medida que lo haga tu negocio o proyecto. Lo importante es adaptarse a las necesidades de tu marca y tus clientes.
Mantén el site limpio y manejable, es decir, con un diseño práctico que resulte al mismo tiempo atractivo y fácil de utilizar y comprender para tu tipo de cliente. Esto último es importante, pues, igual que en el diseño de identidad, la web debe adaptarse a tu público objetivo y no al revés.
2. Utiliza plataformas versátiles
Si el presupuesto es un impedimento, no hace falta empezar con una web enorme y costosa. Es inteligente empezar utilizando plataformas user friendly que te permitan editar y subir los contenidos sin tener que depender de terceros constantemente.
Las plataformas CMS tienen desventajas importantes respecto a una web programada a medida, pero son un buen punto de partida. WordPress, por ejemplo, al ser aún hoy utilizado por millones de personas, ofrece actualizaciones continuas, es de uso libre y encontrarás muchísima información sobre su uso en la red.
3. Ten en cuenta el SEO desde el principio
Controlar el posicionamiento SEO es básico para que tu web tenga visibilidad, pues es la manera de que los usuarios te encuentren de forma orgánica mediante sus búsquedas en Google. Esto es algo que siempre puedes hacer más tarde mediante una auditoría, pero es recomendable que un profesional te ayude desde el inicio.
El SEO no solo afecta a los textos, también condiciona la arquitectura web, la velocidad de carga, las páginas mal enlazadas... Sin duda, tenerlo en cuenta desde el principio te ahorrará dolores de cabeza más adelante.
Piensa en keywords para tus artículos e investiga las tendencias gracias a herramientas como Google Trends o keywordsheeter. Es importante también que elijas un buen hosting y un buen dominio web, este último también será crucial para tu posicionamiento en los buscadores.

4. Utiliza un patrón de jerarquía visual
Esto significa que el usuario presta atención a cierto patrón cuando entra en nuestra página web. Es decir, la información de mayor interés (por ejemplo, el botón de “compra” o “regístrate”) debe estar en lugares especialmente visibles.
Por el carácter interactivo de las páginas web, no se diseñan como otro tipo de soportes que son estáticos. Se debe tener en cuenta su usabilidad y futuro crecimiento. Por eso, el diseñador suele preparar un UI kit que incluye todos los elementos del diseño e indica sus diferentes usos y variantes. Allí determinará el color de los botones, el tamaño de cada tipo de letra y otros estilos de la web. Siguiendo estas indicaciones podrán hacerse nuevas páginas sin que se perjudique el diseño global.
Como sabrás, es imprescindible adaptar el diseño para los diferentes dispositivos. Revisa que el contenido de la web no quede descuadrado o desordenado, o, peor aún, con problemas de usabilidad en dispositivos que no sean un ordenador y con otros sistemas operativos y navegadores. Un hecho muy obvio pero que, todavía en 2024, ¡sigue ocurriendo más a menudo de lo que parece!
5. Velocidad, lectura e imágenes
No añadas elementos innecesarios en tu sitio web, esto podría evitar que cargue rápidamente. El usuario que tenga que esperar más de 2 segundos para acceder a un contenido se cansará y se irá. Vivimos en el mundo de la inmediatez.
Redacta textos fáciles de leer que proporcionen información y respondan preguntas. Utilizar encabezados, negritas y listados facilita la lectura.
Las imágenes mejor si son de autoría propia, pero si no es posible, siempre utiliza aquellas que estén libres de derechos. Repositorios como Pexels o Unsplash te permiten acceder a una buena cantidad de imágenes de stock. Asegúrate de que el estilo de tus imágenes sigue la línea de estilo de tu web y vigila las combinaciones de colores. Ten en cuenta que las imágenes nunca deben ser un relleno, deben aportar algo al usuario, ofrecer información. Por último, recuerda optimizar tus imágenes para que no pesen en exceso y su carga sea fácil y rápida para tu sitio web.
Motivos por los que tu proyecto debe tener una web:
-
Para que te encuentren, ya que el mayor porcentaje de búsqueda de cualquier tipo, como bien sabes, es a través de Internet
-
Para mostrar y explicar detalladamente tus servicios o tus objetivos
-
Para conseguir mayor alcance y captar audiencia
-
Para fidelizar a los clientes que ya tienes ofreciendo contenido actualizado, interesante y relevante
-
Para ofrecer atención 24 horas: publica información en forma de FAQs, utiliza chatbots de ayuda y deja un formulario de contacto para dar solución eficiente a los problemas.
-
Para generar feedback y tener una relación más directa con las visitas
Es evidente que la imagen corporativa y la página web son la cara visible de una marca. Apunta estos 5 consejos para la creación de páginas web y lánzate a hacer o encargar la tuya :)