¿Son sostenibles los museos?

La sostenibilidad se ha convertido en uno de los objetivos principales para lograr el bienestar y desarrollo social. Los museos, como entidades encargadas de la preservación y educación cultural, tienen también un papel en el actual contexto climático. Así, se ha puesto en marcha la idea de museos sostenibles que han encontrado distintas medidas para reducir su impacto ambiental. ¿Cómo puedes incluir estas medidas en tu museo?

Desafíos específicos sobre sostenibilidad en el ámbito museístico

Los museos cuentan con condiciones de conservación muy estrictas. Por ejemplo, la iluminación, la temperatura o la distribución del espacio están controlados de manera que favorezcan a las piezas expuestas. En ocasiones, estas pautas de mantenimiento y conservación no coinciden con las de sostenibilidad.

Por otro lado, aunque a día de hoy todos los nuevos museos son construidos siguiendo una planificación sostenible, antes no sucedía así. Esto supone la posibilidad de que las infraestructuras de muchos museos carezcan de las características necesarias para implementar las medidas exigidas. Una rehabilitación profunda de las instalaciones se encuentra habitualmente con limitaciones financieras.

Ante esto, para ser sostenibles los museos se enfrentan a un desafío: tomar decisiones que permitan seguir con su función de preservación cultural, pero respondiendo a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente.

Medidas para llegar a la sostenibilidad en museos

¿Cómo puede un museo implementar medidas para ser sostenible? Como se ha visto, para muchos museos resulta imposible realizar una reforma desde cero. Sin embargo, hay pequeños cambios que pueden ser de gran ayuda.

  1. Preparar un plan de acción. Como cualquier gestión, la sostenibilidad requiere un plan con objetivos a corto y largo plazo. Es imprescindible saber qué se quiere conseguir y por dónde empezar.

  2. Formar un equipo comprometido. Todo el equipo del museo debe estar dispuesto a querer generar un cambio y divulgar la importancia de la sostenibilidad. Podemos ofrecer formaciones específicas y educar sobre la importancia de esta misión.

  3. Reducción energética. Se debe controlar el consumo energético de los edificios. Por ejemplo, apostando por instalaciones LED en lugar de la iluminación convencional.

  4. Colaboración con otras instituciones. Los museos pueden cooperar con otras instituciones o colaboradores locales.

  5. Gestión de exposiciones temporales. Algunas soluciones: reutilizar materiales, revisar el material usado para el embalaje de piezas, elegir proveedores responsables o reducir el desplazamiento de personal y transporte de las obras.

  6. Merchandising. Las tiendas de los museos pueden reducir al máximo posible la venta de productos de plástico y ofrecer exclusivamente bolsas de papel, como ya se está haciendo en otros establecimientos.

Como se puede ver, se trata de medidas que no suponen un gran coste financiero, pero que pueden ser un buen comienzo en el camino de la sostenibilidad.

Por qué es imprescindible que un museo sea sostenible

Los museos tienen efecto directo en el medio ambiente debido a que sus propias instalaciones contaminan como lo puede hacer cualquier edificio urbano. Ahí es donde se deben tomar medidas prácticas de sostenibilidad. Sin embargo, también existe una dimensión educativa.

El hecho de que un museo se encargue de la preservación cultural no solo hace referencia al cuidado de piezas materiales de coste histórico. Los museos, como institución al servicio de la sociedad, deben proteger los valores culturales.

Desde que salieron adelante los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, la sostenibilidad no puede faltar dentro de nuestros valores. Como sociedad que mira hacia el futuro, todas las instituciones deben hacerse eco de este mensaje.

Los museos son sostenibles? Compromiso desarrollo sostenible

Hay dos formas en las que los museos pueden llevar a cabo su función instructiva. Por un lado, las excursiones escolares a museos sostenibles son eventos clave en los que se puede informar a niños de la importancia de la responsabilidad ambiental. Por otro lado, los museos atraen a grandes masas turísticas a las que también se les pueden inculcar estos valores.

Además de estas dos vertientes educativas, los museos tienen la capacidad de influir en la sociedad a través de su propia gestión y programación. De esta forma, pueden mandar mensajes a la sociedad mediante el tipo de exposiciones que exhiben, los artistas con los que colaboran o las actividades culturales que ofrecen.

Así, el museo se convierte en una institución imprescindible para aplicar de forma práctica las medidas de sostenibilidad y para convencer al público de su importancia.

Museo Guggenheim y otros proyectos como ejemplo de sostenibilidad

Museo Guggenheim de Bilbao

Existen ya muchos museos que se presentan como sostenibles. Un ejemplo de ello es el Museo Guggenheim de Bilbao que desde el 2019 calcula sus emisiones de CO2.

Este museo ha establecido un Plan de Acciones de Sostenibilidad con medidas que pueden servir de ejemplo. Entre ellas se encuentra la flexibilización de los parámetros de control de temperatura y humedad o la reducción del volumen de nuevos embalajes. Además, apuestan por la reutilización de muros temporales y por compartir elementos museográficos con otras instituciones. La iluminación dinámica también se encuentra dentro de su plan tratando de combinar luz solar y LED.

Swisstainable

¿Y cómo te sonaría una exposición en bicicleta? Hace un tiempo realizamos este proyecto para la Oficina Suiza de Turismo con el sistema Expöbike. Consiste en una estructura desplegable que se desplaza en bicicleta dentro de la ciudad. Esto permite hacer exposiciones a pie de calle y potenciar el turismo sostenible. Para su producción se utilizaron lonas de plástico recuperado.

En un primer momento, la idea de “museo sostenible” puede parecer un desafío por las aparentes dificultades que supone. Los museos, como institución de preservación cultural, deben adecuarse a las condiciones exigidas para la conservación de obras y piezas. Sin embargo, en la práctica la sostenibilidad no es tan compleja. Una vez establecido el objetivo y diseñado el plan, solo hace falta pensar ideas prácticas e innovadoras con las que alcanzarlo.

Además de la expo itinerante Swisstainable, en Misterio Studio tenemos experiencia en otros proyectos que necesitan cumplir estrictos criterios de sostenibilidad, como el stand de Roca en Construmat 2023 o el diseño de exposiciones en el Museu Terra. Contáctanos para estudiar tu caso y hacer realidad tu próximo proyecto.

BIBLIOGRAFÍA

El Español. (2022). 8 medidas que están tomando museos de todo el mundo para ser más ‘verdes’. Disponible en: https://www.elespanol.com/enclave-ods/historias/20220801/medidas-tomando-museos-mundo-verdes/691431169_0.html [Accedido el 19 de diciembre de 2024].
Guggenheim Bilbao. (n.d.). Sostenibilidad. Disponible en: https://www.guggenheim-bilbao.eus/acerca-del-museo/sostenibilidad [Accedido el 19 de diciembre de 2024].
Iberdrola. (n.d.). ¿Cómo conservar el patrimonio respetando el medio ambiente?. Disponible en: https://www.iberdrola.com/cultura/museos-sostenibles [Accedido el 19 de diciembre de 2024].
Ministerio de Cultura. (2011). La sostenibilidad en los museos. Disponible en: https://www.cultura.gob.es/en/dam/jcr:18171641-8d12-4920-ba27-02a3f6fd9a44/sostenibilidad-museos.pdf [Accedido el 19 de diciembre de 2024].
Red 2030. (2022). ¿Qué hacen los museos para ser más sostenibles?. Disponible en: https://red2030.com/que-hacen-los-museos-para-ser-mas-sostenibles/ [Accedido el 19 de diciembre de 2024].